Hoy os traemos una novela romántica para celebrar el día del padre!!!
Titulo: La tentación de un duque
Autora: Jillian Hunter
Editorial: Titania
Año: 2014
ISBN: 978-84-92916-56-6
Páginas: 317
SIPNOSIS
Samuel Charles Aubrey St. Aldwyn, duque de
Gravenhurst, es un conocido seductor y defensor de las causas perdidas. Lo que
nadie jamás imaginaría es que también se esconde tras un seudónimo para
escribir una popular serie de novelas acusadas de corromper la moral pública.
Entre sus fervientes lectoras se encuentra la
señorita Lily Boscastle, una dama que, a pesar de su noble cuna, también se ha
visto en problemas con la alta sociedad. Cuando su compromiso con otro hombre
se cancela de manera escandalosa, Lily se ve obligada a buscar empleo, y
termina siendo ama de llaves del propio Gravenhust,
A pesar de sus afamadas dotes de seductor, el
duque no puede evitar quedar obnubilado por la aguda inteligencia y la natural
sensualidad de Lily. Lo que ella no sabe es que el duque oculta un secreto
terrible, encarnado en unos fantasmas del pasado que pueden poner en peligro
tanto sus vidas como la pasión que crece entre ellos.
LA AUTORA
Jillian
Hunter (Escocia, Reino Unido) nace y pasa sus primeros años en
Escocia y termina sus estudios en Londres. Emigra la familia a Estados Unidos;
su padre era un oficial de Inteligencia americano. Licenciada en
francés, casada y madre de tres hijos es conocida por sus novelas románticas,
destacando tanto las de tipo histórico como las de romance paranormal.
Ha escrito una decena de novelas,
todas ellas grandes éxitos, entre ellas las de la serie protagonizada
por la familia Boscastle, y ha recibido premios como el Romantic Times Career
Achievement. Actualmente vive en California.
VALORACIÓN PERSONAL
Quisiera dar las gracias a la
Editorial Titania por haberme concedido el honor de leer esta maravillosa novela. Es
del tipo de romántica con la que empecé a hacer mis primeros pinitos en la
lectura, y la verdad es que le tengo un especial cariño a las novelas
histórico-romanticas.
Está ambientada en el siglo XIX.
Sus personajes son un seductor enmascarado y una mujer caída en desgracia.
Samuel, duque de Gravenhurst, es conocido por
sus ideas progresistas y por su cuestionable reputación de mujeriego. Aunque
también es el autor anónimo de una serie de novelas que circulan en secreto por
la alta sociedad. Pero cuando conoce a Lily en una fiesta, verá tambalearse
todas sus certezas.
Lily Boscastle estaba comprometida con un
hombre por el que sentía afecto, pero no amor. Cuando sus planes de boda se
anulan y su familia considera la idea de internarla en un lugar lejano, decide
buscar empleo como ama de llaves, y termina por trabajar para el hombre que le
robó el corazón.
Samuel es un duque de lo más
escéntrico, quizás porque tiene que guardar muy bien su doble personalidad.
Propaga rumores sobre su persona para desviar la atención de lo realmente
importante: que es el escritor de las novelas románticas más polémicas del
momento. Sin embargo, cuando está con
Lily se comporta como todo un caballero. No intenta seducirla, ni agasajarla.
Deja que ella por sí sola decida si quiere tener una relación con él, y eso me
gusta.
En cuanto a Lily, me parece una
chica de pueblo que se ve sobrepasada por la alta sociedad, y comete el error
(o a mi parecer el acierto) de coquetear con el hombre equivocado a los ojos de
todo el mundo. Pero es una mujer decidida y valiente, que no tiene miedo de
delatar a su prometido cuando éste comete un asesinato, y tampoco lo tiene
cuando tiene que buscarse la vida por su cuenta como ama de llaves.
Me parece una novela exquisita,
con el punto justo de sensualidad, y mucha picardia. Es divertida, refrescante,
me dio la sensación de estar observándolo todo desde el mismo lugar, de la
misma habitación, y como ya he dicho otras veces estas son las que a mi
entender son buenas novelas.
Es por éste tipo de novelas que
me adentré en el mundo de la lectura, y por el que soy una lectora ávida con
una biblioteca maravillosa. La verdad es que una de esas novelas que puedo
releer mil veces sin cansarme y apreciando pequeños detalles que otras veces no
fui capaz de apreciar. ¡Y quiero un Samuel en mi vida! jajajaja
Mis hadas puntúan…





1 comentario:
Hola, pues a mí también me gustan mucho las novelas históricas, solo que prefiero que no tengan subtramas espías, esas partes no me gustan. No conocía a la autora más que de haber visto el título del libro por ahí, tal vez en alguna ocasión le de una oportunidad.
Gracias por la reseña ^^
Publicar un comentario