Hoy os traemos una nueva Ficha de autor en esta ocasión se trata de Alexander Copperwhite autor de La delicia del Mal.
BIOGRAFÍA:

En el 2012 publiqué "Negro-Crimen en Dubái ( Las aventuras de Francisco Valiente Polillas). En el 2014 publiqué " Las Delicias del mal". También colaboro en varios Blogs y revistas digitales, con reseñas y relatos; como Sub-urbano y Me gusta leer, mi relato " La flor marchita" se publica en el nº1 ( especial) de la revista Hombre de Mimbre. También saldrá otro relato " Comulgando con la muerte" en el nº 5. Colaboro con la revista " Acantilados de papel". Soy colaborador principal en " El bancal de los artistas" (Voz Fm), Director de la revista de historia" Medievo".
Y poco más............ de momento
SUS OBRAS:
SIPNOSIS:
LAS
DELICIAS DEL MAL
Una orden olvidada, un monje capturado por los
Aztecas, el oro que los conquistadores buscaron, una maldición, un secreto.
Tres amigos descifran una clave que les conduce al diario perdido del hermano
Matías. Un mapa que señala la localización de una ciudad perdida. Una aventura
llena de acción.
Alicia, Eduardo y Román, descifran una clave que
descubrieron oculta en el Manuscrito Voynich. Esa clave les conduce hasta el
diario de un monje de la orden del Císter, que fue apresado por los aztecas
durante la colonización de las Américas. Ahora les toca averiguar qué son las
DELICIAS DEL MAL”. Convencidos de que se trata de una ciudad perdida, repleta
de oro y riquezas, los tres amigos emprenden un peligroso viaje por Sudamérica
y se adentran en lo desconocido… en la zona más peligrosa de la selva. Y les
persiguen…
Una auténtica novela de aventuras, escrita con
una buena prosa, ágil y envolvente que te engancha desde las primeras líneas;
novela con la que pasar un buen rato y que sin duda, hará las delicias tanto de
jóvenes y mayores. Una novela que debes leer. (María José Moreno – escritora)
Una novela que te hará perder la noción del
tiempo. Estaba deseando llegar al final y averiguar ¿qué eran las delicias del
mal? (Juan Pedro Barquero – Voz FM)
No me la esperaba. Otra vez Alexander no deja de
sorprenderme. La leí del tirón y sin descanso (José Antonio Flores Yepes –
escritor)
Una historia amena. Vivirás aventuras junto a
los exploradores con intriga, emociones, descubrimientos. Un desenlace
"alucinante" y un muy buen final. (Karina del Prato – Bloguera)
De no conocer al autor, leyendo gran parte de la
misma habría jurado que era obra de Isabel Allende o de Matilde Asensi.
Magnífica hasta llegar al final. (José Manuel Marín Garre – maestro y artista)
MÁS INFORMACIÓN:
Una orden olvidada, un monje capturado por los Aztecas, el oro que los conquistadores buscaron, una maldición, un secreto. Tres amigos descifran una clave que les conduce al diario perdido del hermano Matías. Un mapa que señala la localización de una ciudad perdida. Una aventura llena de acción.
Alicia, Eduardo y Román, descifran una clave que descubrieron oculta en el Manuscrito Voynich. Esa clave les conduce hasta el diario de un monje de la orden del Císter, que fue apresado por los aztecas durante la colonización de las Américas. Ahora les toca averiguar qué son las DELICIAS DEL MAL”. Convencidos de que se trata de una ciudad perdida, repleta de oro y riquezas, los tres amigos emprenden un peligroso viaje por Sudamérica y se adentran en lo desconocido… en la zona más peligrosa de la selva. Y les persiguen…
Una auténtica novela de aventuras, escrita con una buena prosa, ágil y envolvente que te engancha desde las primeras líneas; novela con la que pasar un buen rato y que sin duda, hará las delicias tanto de jóvenes y mayores. Una novela que debes leer. (María José Moreno – escritora)
Una novela que te hará perder la noción del tiempo. Estaba deseando llegar al final y averiguar ¿qué eran las delicias del mal? (Juan Pedro Barquero – Voz FM)
No me la esperaba. Otra vez Alexander no deja de sorprenderme. La leí del tirón y sin descanso (José Antonio Flores Yepes – escritor)
Una historia amena. Vivirás aventuras junto a los exploradores con intriga, emociones, descubrimientos. Un desenlace "alucinante" y un muy buen final. (Karina del Prato – Bloguera)
De no conocer al autor, leyendo gran parte de la misma habría jurado que era obra de Isabel Allende o de Matilde Asensi. Magnífica hasta llegar al final. (José Manuel Marín Garre – maestro y artista)
Puedes ver el book tráiler :
Sígueme en facebook y twitter para informarte sobre ofertas y novedades.
alexandercopperwhite@gmail.com
alexandercopperwhite.com
ME TRANSMITE:
¿Y a vosotros que os transmite?
1 comentario:
Hola, pues no conocía al autor, ¡gracias por la info!
Publicar un comentario